“Siempre que llevo gente al cañón es como si despertaran. Rodar por ahí se convierte en una de las mejores experiencias que han tenido”, afirma Gustavo Gutiérrez, un joven de 29 años que a través de su empresa, Santander Cycling, comparte la belleza y exigencia de los paisajes de su departamento.
Precisamente, este año el cañón del Chicamocha será escenario de la tercera edición de El Giro de Rigo, la carrera con la que el ciclista antioqueño Rigoberto Urán promociona diferentes destinos para el ciclismo en el país. El 31 de octubre, al menos 2.400 amantes de la bicicleta, entre aficionados y profesionales, rodarán alrededor de esta maravilla natural.
¿Por dónde empezar?
El trayecto de tres días y 247 kilómetros parte de Bucaramanga, la Ciudad Bonita, a 980 msnm y avanza por Piedecuesta. Aquí puede parar y desayunar el típico caldo de huevo y arepa amarilla como preámbulo al plato fuerte del día: la subida por el cañón del Chicamocha, donde pedaleará 22 kilómetros hasta coronar el alto de Aratoca, a 1.900 msnm.
Posteriormente, los pedalistas descienden al municipio de San Gil, conocido como la Capital Turística de Santander y lugar ideal para practicar deportes extremos o visitar el hermoso parque El Gallineral. Luego, las dos ruedas los llevarán a Barichara, declarado Monumento Nacional en 1978 y considerado el Pueblo más bonito de Colombia. Allí los ciclistas pueden recorrer sus calles empedradas y disfrutar del cabro, la hormiga culona y la pepitoria.
El último tramo lleva a los ciclistas por el río Suárez para luego retarlos con Las Zetas, un puerto fuera de categoría, de 5,8 kilómetros, que mas se asemeja a un paisaje europeo por sus numerosas curvas de herradura. Finalmente, los ciclistas llegan al pueblo de Zapatoca, para dirigirse a la cueva del Nitro o al impresionante mirador Los Guanes. El recorrido continúa por el río Sogamoso y finaliza con el regreso a Bucaramanga.
Fuente: Revista Diners
https://revistadiners.com.co/estilo-de-vida/viajes/95942_cinco-rutas-en-bicicleta-para-enamorarse-de-colombia-bogota-antioquia-eje-cafetero/